VOPRE
Socorristas Voluntarios en Operaciones de Primera Respuesta en Emergencias y Desastres
La Semana Santa es la conmemoración cristiana anual de la pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
El distrito del Rímac en el Perú, es el escenario de la concentración de miles de feligreses en la peregrinación al cerro San Cristóbal y el área de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad del Rímac, es el encargado de las coordinaciones previas, en materia de seguridad, prevención, orden público, limpieza y atención de emergencias.
Cuando hablamos de socorrismo, nos remontamos a muchos años atrás, donde se resaltan acciones ejemplares y heroicas de personas que lograron mejorar el mundo en que vivimos, brindándole más oportunidades, al desvalido, al necesitado y al vulnerable, así como también la creación del movimiento de ayuda y socorro más grande a nivel mundial.
Estas acciones ejemplares, son referentes y guías, de lo que el socorrismo significa hoy en día y enmarcan actualmente las bases y pilares solidas de lo que VOPRE es ahora, encaminado en continuar este legado, de amor al prójimo, ayuda y asistencia al vulnerable y sin pedir nada, más que una sonrisa sincera, un abrazo fraterno o el agradecimiento por la asistencia brindada.
Sabemos por los años de experiencia, que miles de personas se concentran en este tipo de festividades religiosas, entre estas personas muchos niños, niñas, adultos mayores, bebes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con enfermedades preexistentes, que por la fe y devoción, peregrinan hacia la cima del cerro para llegar a la cruz, a pesar de la inclemencia del clima, la inmensa multitud y la exigencia física que deben realizar en el recorrido, situación que en muchas oportunidades los vuelve vulnerables a diversas situaciones de emergencia de salud, que se presentan en el desarrollo de su peregrinación.
VOPRE, reafirmando su buena disposición para trabajar articuladamente con entidades del estado peruano, gobiernos locales regionales y distritales, organizaciones publicas y privadas, puso a disposición de la gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la municipalidad del Rímac, un contingente de socorristas voluntarios, profesionales en emergencias y desastres, para apoyar como brigada de Primera Respuesta Civil, para brindar socorro, ayuda y asistencia, en situaciones de emergencia, en beneficio de todos los fieles y concurrentes a estas festividades religiosas por semana santa.
Hay muchas preguntas con respecto a los socorristas, ¿quiénes son? ¿de dónde son? ¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿les pagan por lo que hacen? ¿tienen familia?, y en resumen les podemos decir, que los socorristas de la organización VOPRE, son ciudadanos preparados, entrenados y capacitados mediante nuestro proceso formativo FBS CURSO VOPRE, cuyas competencias obtenidas los facultan para socorrer, asistir y ayudar en cualquier situación de emergencia.
Valientes hombres y mujeres profesionales, con vocación de servicio, temple de acero, y voluntad inquebrantable, que, sin dudar, acuden al llamado de su institución, poniendo su contingente voluntario a favor de los vulnerables y ciudadanía en general.
Hombres y mujeres, que dejan a sus familias para acudir al servicio humanitario y en emergencias y desastres, sabiendo que no habrá ninguna retribución económica por la acción realizada, más que la satisfacción del deber cumplido, en el socorro y asistencia brindadas, con las esperanzas de que por lo menos nos brinden, una sonrisa, sincera, un abrazo fraterno, un apretón de manos o el agradecimiento por las acciones realizadas.
Las coordinaciones previas y estrategias operativas entre la organización VOPRE y la Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad del Rímac, fueron cruciales para el éxito del cumplimiento de los objetivos de nuestro plan de operaciones, trabajando de forma articulada con estas autoridades.
Fue de gran ayuda los refrigerios y la hidratación, que se le otorgo gratuitamente a nuestros socorristas, causando un impacto positivo en ellos, levantándoles la moral para continuar con nuestro servicio humanitario, con 10 horas de trabajo constante en socorros y asistencia.
Muchas gracias
Definitivamente, la rápida y oportuna intervención en situaciones de emergencia, conlleva lograr eficazmente, la asistencia, transporte y evacuación adecuada de la víctima, brindándole más oportunidad de vida, en este escenario, las organizaciones de primera respuesta, civiles o privadas, debemos trabajar UNIDOS, aprovechando las fortalezas de cada brigada, conjuntamente para el cumplimiento de los objetivos que todos tenemos en común, en situaciones de emergencia. SALVAR VIDAS.
Copyright © 2024 VOPRE. Todos los derechos reservados