COVIDIOTA

En la búsqueda y entendimiento de palabras adecuadas, para cada cosa que se escribe, siempre se debe tener cuidado de su significado y su mensaje.
Existen varias fuentes para saber que significa cada palabra y en este sin fin de variedades la más acertada es la RAE (Real Academia de la Lengua) y encontramos esta palabra muy singular que la referimos como mensaje a todas las personas que no cumplen con los protocolos de cuidado.
Esta palabra es COVIDIOTA, cuyo significado identifica a todas las personas poco interesadas en el cuidado de sus familias, el suyo y de su prójimo, al exponerse absurdamente al al contagio del virus en actividades sociales, fiestas, reuniones entre otras, siendo transportadores del virus hacia sus destinos finales, casa, trabajo, centro de estudio, amigos, contagiándolos a todos.
El significado de la palabra COVIDIOTA “Persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid”
Se documenta por primera vez, en la acepción ‘persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid’, en marzo de 2020, en “Covidiotas el término acuñado en EE UU para los que no respetan las reglas del confinamiento y ponen a otros en riesgo”, artículo publicado en 20 Minutos (Madrid) y en otros ejemplos de prensa también metalingüísticos donde se reflexiona sobre la creación de esta palabra. También se atestigua como adjetivo, como ‘[persona] que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para el contagio de la covid’ en abril de 2020, en el Diario de Sevilla, en el artículo de A. S. Ameneiro “Esta crisis sanitaria ha traído nuevas palabras como Covidiota”. Por último, como ‘típico o característico de un covidiota’ se registra en un artículo de opinión de J. P. Becerra-Acosta publicado en El Universal (Ciudad de México).
Fuente
Real Academia de la Lengua
Link de búsqueda de la palabra 👉 (Diccionario Histórico de la Lengua Española)

Impactos: 54