CONOCENOS

VOPRE SOCORRISTAS

VOLUNTARIOS EN OPERACIONES DE PRIMERA RESPUESTA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
Historia
Historia
Desde hace mucho tiempo existe un proyecto de vida que va relacionado a la formación, capacitación y desarrollo de las personas en materia de seguridad, urgencias emergencias y desastres.
Estamos convencidos que se puede hacer mucho si se trabaja en equipo en coordinación y con un mismo objetivo. No iba ser sencillo ya que el sacrificio sería enorme, el tiempo, horas de sueño, dejar muchas veces a nuestras familias por lo que nos habíamos propuesto.
Empezamos por capacitarnos y formarnos en temas de ayuda humanitaria, asistencia, gestión de riesgo de desastres, prevención, salud, incendios, búsqueda y salvamento, cuerdas y nudos, socorrismo acuático entre otros. Poco después adquirimos equipos con nuestros propios recursos, mejorando la calidad de los talleres y capacitaciones que se imparten, atendiendo las solicitudes y necesidades de las personas.
Esta iniciativa fue compartida con un grupo de profesionales quienes sin dudarlo nos pusimos manos a la obra, formando el programa prácticas y entrenamientos, en la cual su principal objetivo es capacitar y entrenar a la población en temas de interés básico comunitario.
Capacitamos a muchas personas interesada en aprender en temas que les ayudarían a salvar vidas, entre ellos ciudadanos que dejaban un momento sus quehaceres diarios para adquirir conocimiento, amas de casa, comerciantes, vendedores, así como también profesionales como, policías, bomberos, serenos, fiscalizadores, enfermeros, paramédicos, socorristas entre otros.
Esta organización social de ayuda humanitaria y primera respuesta civil denominada VOPRE (Socorristas Voluntarios en Operaciones de Primera Respuesta en Emergencias y Desastres), trabaja bajo los lineamientos de sus estatutos y reglamento interno, así como también bajo el marco de la ley SINAGERD N°29664, subcapítulo III, artículo 18 (participación de las entidades privadas y de la sociedad civil) y de su reglamento Decreto Supremo 048-2011-PCM, capítulo I, art. 16 (entidades privadas y sociedad civil) como parte de gestión del riesgo de desastre.
También promueve y fomenta el voluntariado adecuándonos a los lineamientos de la ley N.º 28238, Ley General Del Voluntariado y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 003- 2015-MIMP, con una visión macro y más detallada en gestión del conocimiento, formación, apoyo social y ayuda humanitaria, para las poblaciones y comunidades, empresas públicas y privadas, así como asociaciones, entidades educativas, programas del estado, ONG, gobiernos, locales, regionales, municipales, otros.
Entre nuestros principales objetivos está realización de
- Capacitaciones sociales
- Capacitación comunitaria
- Ayuda humanitaria
- Actividades sociales
- Maximizar el voluntariado
- Campañas informativas
- Programas de ayuda social y humanitaria
- Cuidado de la salud mental
- Salud pública
- Promover la gestión de riesgo de desastres
- Difundir la prevención de incendios
VOPRE para el cumplimiento de sus objetivos, desarrolla programas de formación de socorristas voluntarios, invitando a todos los ciudadanos profesionales, técnicos, especialistas, auxiliares, personal capacitado e interesados en formar parte de nuestro voluntariado, participando en el curso de formación de socorristas vopre, que tiene una duración de 3 meses, en ese lapso el postúlate, aprenderá lo necesario y fundamental para convertirse en socorrista de vopre y contar con todas las herramientas necesarias para cumplir con todos nuestros objetivos, capacitar a las poblaciones y comunidades para que estén listas y sepan qué hacer en situaciones de emergencias y desastres.
VOPRE se creó el 6 de diciembre del 2018 y ya tenemos dos años y 4 meses trabajando con el pueblo, hoy en día somos un equipo de profesionales que conformamos el órgano institucional de la dirección nacional de voluntariado de la asociación vopre socorristas, todos ellos socorristas certificados por nuestra organización, que de forma voluntaria y desinteresada ofrecen su tiempo, conocimientos y experiencia, para ayudar a los demás sin pedir nada a cambio.
Hoy podemos decir que tenemos buenos resultados con el trabajo realizado, pero todavía hay mucho por hacer en nuestro Perú. Lo que nos motiva a seguir son las sonrisas, el agradecimiento y el interés de todas las poblaciones y comunidades que aprendieron como poder auto ayudarse y ayudar a su comunidad en situaciones emergencias y desastres.
Estamos convencidos que los conocimientos impartidos a las poblaciones y comunidades harán efecto multiplicador para que así de esta manera la información llegue a todos los sectores más alejados. Vopre tiene las puertas abiertas a todo ciudadano nacional o extranjero que deseen pertenecer a nuestra institución para ayudar a los más necesitados.
En nuestras mentes está que las misiones más difíciles son oportunidades de mejora
En nuestras mentes está que las misiones más difíciles son oportunidades de mejora
“Humberto Burgos Pinto”

Humberto Burgos Pinto Director de VOPRE
Impactos: 105